 El gobierno del presidente Calderón ha dilapidado recursos del  área de procuración de justicia en casos que no reducen la violencia,  sobre todo porque se ha centrado en consumidores de drogas o en  vendedores de bajo perfil, señala el Centro de Investigación y Docencia  Económicas (CIDE). En un estudio titulado “(Des) proporcionalidad y  delitos contra la salud en México”, elaborado en conjunto con el  Colectivo de Estudios Drogas y Derecho, el CIDE sostiene que el 80% de  las condenas por delitos contra la salud, además de ser excesivas,  fueron impuestas a consumidores o vendedores de bajo perfil y no  delincuentes que cometen actos violentos.
El gobierno del presidente Calderón ha dilapidado recursos del  área de procuración de justicia en casos que no reducen la violencia,  sobre todo porque se ha centrado en consumidores de drogas o en  vendedores de bajo perfil, señala el Centro de Investigación y Docencia  Económicas (CIDE). En un estudio titulado “(Des) proporcionalidad y  delitos contra la salud en México”, elaborado en conjunto con el  Colectivo de Estudios Drogas y Derecho, el CIDE sostiene que el 80% de  las condenas por delitos contra la salud, además de ser excesivas,  fueron impuestas a consumidores o vendedores de bajo perfil y no  delincuentes que cometen actos violentos.