En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Comisión Asesora de Política de Drogas propone descriminalizar consumo

Entregarán informe a Minjusticia. Plantean no perseguir a adictos como criminales y eliminar penas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión Asesora para la Política de Drogas le entregará este martes al Ministerio de Justicia el primer documento de análisis sobre los caminos que el Gobierno podría seguir en el manejo del problema del consumo de estupefacientes.
Uno de ellos, según conoció este diario, coincide con la formulación que la OEA lanzó la semana pasada: la despenalización del consumo de sustancias psicoactivas. En este caso, la Comisión utiliza el término descriminalización, que se traduce por no perseguir a los adictos como criminales y eliminar posibles sanciones penales para estos.
“La idea es que se asuma como política pública la no penalización del consumidor, enfocado como un problema de salud pública”, señaló uno de los expertos, y agregó que, si bien ese modelo se aplica en el país, cierra vacíos en las normas que existen sobre el uso de algunas sustancias.
Si bien en el documento no se especifica a qué tipo de drogas hace referencia en particular, en principio abordaría desde la marihuana hasta la cocaína, incluyendo el éxtasis o las drogas sintéticas. Excluiría drogas como las metanfetaminas, altamente destructivas.
El equipo de expertos está integrado por Daniel Mejía, Helena Alviar, Álvaro Balcázar, Óscar Guerrero, María Victoria Llorente, Wilson Martínez, Adriana Mejía, Inés Elvira Mejía, Augusto Pérez y Rodrigo Uprimny.
En cuanto al cultivo, la producción y el tráfico, la propuesta señala que deben seguir siendo ilegales y perseguidos por las autoridades policiales, como se viene haciendo hasta ahora.
Fuentes cercanas a la Comisión explicaron que el estudio de los expertos plantea cuatro posibilidades de “regulaciones distintas” sobre lo que podría ser la nueva política antidrogas, en las que se tiene en cuenta el uso y consecuencias de las drogas.
Otro de los puntos abordados es el de que el Estado debe hacer un seguimiento riguroso de los tratamientos que las EPS deben ofrecer a los consumidores problemáticos o adictos, y revisar de qué manera esto no “desangraría” las finanzas del país.
Este primer informe de la Comisión Asesora, que continuará su trabajo hasta octubre próximo, se concentró en hacer un análisis del problema de consumo y de cómo el Estado lo podría abordar con políticas claras de prevención en todos los sectores y atención a los adictos. Está programado que a primera hora de este martes el equipo entregue de manera formal el informe a los ministerios de Justicia y de Salud.
REDACCIÓN JUSTICIA

Sigue toda la información de Archivo en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.