

Secciones
Servicios
Destacamos
VITORIA , EFE
Martes, 12 de noviembre 2013, 14:08
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, ha opinado este martes que no existe ninguna obligación legal de regular el consumo colectivo de cannabis porque éste no está contemplado como derecho subjetivo.
Ibarra se ha pronunciado hoy sobre la denuncia de la Federación de Asociaciones Cannábicas de Euskadi (EUSFAC) de falta de regulación, hecha pública después de la intervención policial de una plantación en Gipuzkoa perteneciente a una cooperativa de consumidores.
El presidente del TSJPV, que ha comparecido en la ponencia que analiza la posible regulación de los clubes de cannabis , ha recordado previamente en declaraciones a los periodistas que el consumo compartido de cannabis en pequeñas cantidades por parte de personas adultas no es delito.
No obstante, ha dejado claro que "no hay ninguna obligación de regularlo" porque no se trata de un derecho subjetivo, es decir, que no es susceptible de ser reclamado ante los tribunales.
"Esto no quiere decir que esté bien ni que esté mal" el consumo colectivo, ha precisado Ibarra, quien ha recordado que el Convenio Único de la ONU de 1961 sobre estupefacientes incluye el cannabis como sustancia estupefaciente sujeta a una regulación global de carácter internacional.
Este convenio recoge que tanto su producción, como su distribución y su uso debe estar intervenido por la administración, lo que ratifica, según Ibarra, que no es un derecho subjetivo.
"Hay una jurisprudencia ya consolidada de que el consumo colectivo con cantidades propias de autoconsumo no está penalizado, pero eso no quiere decir que exista derecho a hacerlo, sino que eso no es delito", ha insistido.
Asimismo, ha hecho hincapié en que la regulación del cannabis como uso terapéutico es competencia estatal y no autonómica, y ha recordado que la actuación de la policía, los jueces y los fiscales en ésta y en otras materias tiene como fin "perseguir las actividades delictivas".
Por su parte, el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha precisado que el Gobierno Vasco puede autorizar los clubes de cannabis como asociaciones con su inclusión en el registro correspondiente, pero ha reconocido que no es competente en materia de cultivo.
En esta línea, ha indicado que a la Ertzaintza no le corresponde decidir lo que se regula, sino, en función de la normativa y de la interpretación que hacen los jueces de la misma "actuar en consecuencia".
"Quien criminaliza o no es la legislación, no la Ertzaintza, que lo que hace es seguir los protocolos establecidos en todas sus actuaciones", ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.