Véase también las noticias en Facebook ...
- 
			Castañeda a favor de legalización de drogasEl ex canciller espera que se dé un debate en el que se analicen las consecuencias en términos de legislaciónEl Universal (México)
 Miércoles, 11 de agosto, 2010El ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, insistió en la legalización de la mariguana en México, pues consideró que es una alternativa benéfica y sólida en lugar de una guerra fallida contra el narcotráfico que actualmente enfrenta el gobierno federal. 
- 
			Partido Verde y PRD piden legalizar mariguanaEl Universal (México)
 Martes, 10 de agosto, 2010El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso en la mesa "Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento" con el presidente Felipe Calderón que se legalice el consumo de la mariguana en el país. 
- 
			Fox pide legalizar y gravar drogasEl ex presidente fijó su postura por "legalizar la producción, la venta y la distribución de las drogas" en el paísEl Universal (México)
 9 de agosto, 2010 El ex mandatario de México, Vicente Fox Quesada, se pronunció en favor de legalizar el comercio de drogas y celebró la convocatoria hecha la semana pasada por el presidente Felipe Calderón de abrir un debate sobre el tema. En un artículo publicado en su blog titulado: "Drogadicción, crimen organizado y seguridad: momento de reflexión y propuestas", Fox Quesada fijó su postura por "legalizar la producción, la venta y la distribución de las drogas" en el país y así "golpear y romper la estructura económica" de los cárteles. El ex mandatario de México, Vicente Fox Quesada, se pronunció en favor de legalizar el comercio de drogas y celebró la convocatoria hecha la semana pasada por el presidente Felipe Calderón de abrir un debate sobre el tema. En un artículo publicado en su blog titulado: "Drogadicción, crimen organizado y seguridad: momento de reflexión y propuestas", Fox Quesada fijó su postura por "legalizar la producción, la venta y la distribución de las drogas" en el país y así "golpear y romper la estructura económica" de los cárteles.
- 
			Permitir uso inhibe adiccionesEn la política y la legislación holandesas se hace una distinción entre cannabis y drogas “duras”, como éxtasis, cocaína y heroínaEl Universal
 Lunes, 9 de agosto, 2010La legalización del consumo y venta de drogas “blandas” (mariguana y hachís) en Holanda resultó un éxito para el sistema de salud de ese país, al disminuir el nivel de adicción a estas sustancias entre su población. 
- 
			The problem is more than just the substances, it's the prohibition itselfWhen police crack down on drug users and dealers, the result is almost always an increase in violenceMaria Lucia KaramThe Observer
 Sunday, August 8, 2010Maria Lucia Karam, a retired Brazilian judge, argues that drugs should be legalised - but regulated. Every country that has provided a glimpse of what a regulated future might look like has experienced lowered rates of death, disease, crime and addiction. 
- 
			Why the US and Latin America could be ready to end a fruitless 40-year struggleThe Observer (UK)
 Sunday, August 8, 2010Mexico's president Felipe Caldéron is the latest Latin leader to call for a debate on drugs legalisation. And in the US, liberals and right-wing libertarians are pressing for an end to prohibition. Forty years after President Nixon launched the 'war on drugs' there is a growing momentum to abandon the fight. 
- 
			Mephedrone found not guilty, but the next legal high may be a killerFormer Lib Dem MP Evan Harris argues that the rush to make mephedrone illegal – despite a lack of evidence it had caused deaths – has put young people in even greater dangerThe Guardian (UK)
 Thursday, 5 August 2010The mephedrone scare started at the end of 2009 when newspapers and the BBC reported that Gabrielle Price, a 14-year-old girl from Brighton, had died after taking the drug. The story was based on rumour and police statements. The hysteria over mephedrone is a classic example of indulgent moral outrage at the expense of a common-sense harm reduction strategy. 
- 
			De “no hay alternativa” a “enséñenme la salida”Jorge Hernández TinajeroEl Universal (México)
 Jueves 5 de agosto de 2010Aun cuando tarde, siempre será bienvenida la disposición presidencial para admitir la necesidad de un debate largamente pospuesto en su administración: la de los verdaderos resultados de su “guerra contra las drogas”, en el marco de su estrategia contra el crimen organizado. READ MORE...
- 
			Piden legisladores analizar legalización de las drogas y la estrategia antinarcoSólo se resolvería parcialmente el problema del crimen organizado, sostienen diputadosLa Jornada (México)
 Jueves 5 de agosto de 2010La propuesta del presidente Felipe Calderón de debatir acerca de la posible legalización de drogas en México generó reacciones encontradas. Mientras en la Cámara de Diputados legisladores de PRI, PAN y PRD rechazaron ese planteamiento, en la Comisión Permanente le dieron la bienvenida. 
- 
			En la hora de la legalización de las drogasEditorialJorge Javier RomeroEl Universal (México)
 Miércoles 4 de agosto de 2010El discurso del presidente Calderón el 3 de agosto es de una importancia histórica. Por primera vez un jefe de Estado en funciones en México había aceptado que la legalización de las drogas es una posibilidad para enfrentar de mejor manera al crimen organizado. Es la hora de que México y Colombia planteen en los foros internacionales un cambio internacional en la política de drogas ... READ MORE...
Página 291 de 296


 
						


