- 
			Personas privadas de la libertad por delitos de drogas: Los costos sociales de la política de drogasNuevos estudios revelan un incremento en el encarcelamiento por delitos de drogasColectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD)
 Noviembre de 2015El Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) lanzó nuevos estudios que muestran que a pesar del debate en América Latina sobre la necesidad de repensar las políticas de drogas, el encarcelamiento masivo por delitos de drogas no violentos ha aumentado a nivel regional. Los cinco informes temáticos analizan el discurso y la realidad en la reforma de las políticas de drogas, la criminalización del consumo, alternativas al encarcelamiento, mujeres encarceladas por delitos de drogas, y adolescentes y jóvenes privados de libertad por drogas en América Latina. READ MORE...
- 
			Consertando um sistema falidoModernizando a aplicação das leis de drogas na América LatinaJuan Carlos Garzón VergaraSérie sobre Reforma Legislativa de Políticas sobre Drogas, No. 29
 Dezembro 2014Apesar dos esforços dos governos latino-americanos, as drogas ilícitas continuam a representar uma das maiores fontes de receita para as organizações criminosas, lhes permitindo penetrar instituições políticas e sociais corruptas. As organizações criminosas exploram as vulnerabilidades do Estado e tiram proveito da incapacidade dos governos de garantir a segurança de seus cidadãos. Com poucas exceções, a fraca capacidade dos governos latino-americanos se reflete em altos índices de homicídios, níveis notórios de impunidade, e o sentimento de desconfiança que os cidadãos alimentam sobre as instituições judiciárias e policiais. 
 READ MORE... Faça o download do relatório  (PDF) Faça o download do relatório  (PDF)
- 
			Cómo reparar un sistema que no funcionaModernización de la aplicación de las leyes sobre drogas en América LatinaJuan Carlos Garzón VergaraSerie Reforma legislativa en materia de drogas No. 29
 Diciembre de 2014A pesar de las medidas adoptadas por los Gobiernos de América Latina, las drogas ilícitas siguen constituyendo una de las mayores fuentes de ingresos de las organizaciones delictivas, lo cual les permite penetrar en las instituciones políticas y sociales, y corromperlas. Las organizaciones delictivas explotan las vulnerabilidades del Estado y se aprovechan de la incapacidad de los Gobiernos para proporcionar seguridad a sus ciudadanos. Salvo algunas pocas excepciones, la escasa capacidad de los Gobiernos latinoamericanos se refleja en altas tasas de homicidios, unos índices de impunidad alarmantes y la desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones de justicia y policía.  Descargar el informe (PDF) Descargar el informe (PDF)
 READ MORE... Faça o download do relatório em português (PDF) Faça o download do relatório em português (PDF)
- 
			Encarcelamientos por delitos relacionados con estupefacientes en ArgentinaAlejandro CordaIntercambios Asociación Civil - Universidad de Buenos Aires
 Agosto de 2011Intercambios Asociación Civil y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires han publicado el libro, "Encarcelamientos por delitos relacionados con estupefacientes en Argentina", de Alejandro Corda. El autor es integrante del equipo de investigación de Intercambios, del proyecto UBACyT “Políticas estatales de control de drogas e instituciones sanitarias de atención para usuarios de drogas”. Y hace parte igualmente del equipo de investigadores de nuestro proyecto sobre reforma a la ley de drogas en América Latina. READ MORE...
- 
			Guía sobre políticas de drogas del IDPCSegunda ediciónConsorcio Internacional sobre Políticas de Drogas
 Marzo de 2012Esta Guía está dirigida a los responsables de diseñar y poner en práctica políticas y programas de drogas eficaces, humanos y apropiados para las particularidades de diferentes países. Cada capítulo de la Guía se dedica a un tipo diferente de reto normativo, analiza las pruebas empíricas existentes, las experiencias de distintos países, y ofrece consejos y recomendaciones para desarrollar respuestas eficaces en materia de políticas.  Descarga el documento (PDF) Descarga el documento (PDF)
- 
			Innovaciones legislativas en políticas de drogasMartin JelsmaIniciativa latinoamericana sobre drogas y democracia
 Octubre 2009Este informe presenta un resumen de buenas prácticas en reformas legislativas de drogas de todo el mundo, que representan un alejamiento del modelo represivo de la tolerancia cero y un avance hacia políticas de drogas más humanas y fundamentadas en pruebas empíricas. READ MORE...
- 
			La reforma de las políticas de drogasExperiencias alternativas en Europa y Estados UnidosTom Blickman Martin JelsmaNueva Sociedad
 Julio-agosto de 2009El artículo analiza el informe de La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia y los principios que deberían guiar la construcción de un nuevo paradigma, desde la proporcionalidad en el castigo hasta la flexibilidad para que cada país pueda aplicar normas que se ajusten a su cultura y su tradición. READ MORE...
- 
			El paco bajo la lupaEl mercado de la pasta base de cocaína en el Cono SurTransnational Institute (TNI)Drogas y Conflicto documentos de debate No. 14
 Octubre de 2006Este número de Drogas y Conflicto presenta dos investigaciones desarrolladas en en Buenos Aires y en Montevideo para buscar respuestas, aunque sean parciales, al origen y las características de la explosión en el consumo de pasta base de cocaína o "paco". READ MORE...


 
						 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					


