El programma Drogas y Democracia de TNI en la prensa. Véase también Facebook y Twitter at @DrugLawReform
- 
			Las drogas en América LatinaColetta Youngers analiza la despenalización del consumo personal de las drogas.Coletta Youngers Entrevista de CNN por Claudia PalaciosCNN en Español
 30 de agosto, 2009
- 
			Argentina: marihuana sin penasPor decisión de la Corte Suprema, la tenencia de marihuana para consumo personal ya no será penalizada en ArgentinaValeria PerassoBBC Mundo
 Martes 25 de agosto de 2009El máximo tribunal del país resolvió que la posesión de pequeñas cantidades de cannabis, que sean para uso individual y no representen riesgos para terceros, no tendrá carácter de delito. READ MORE...
- 
			Salir de la oscuridadMartin JelsmaNewsweek Argentina
 19 de agosto de 2009La guerra contra la droga fracasó. Tras más de 20 años de impulsar incansablemente la misma política, los esfuerzos no fueron capaces de poner bajo control los mercados de drogas ilícitas, que están en expansión, y en cambio llevaron a una crisis inmanejable en los sistemas judicial y penitenciario, violaciones a los derechos humanos, la consolidación de redes criminales y la marginalización de los consumidores, que son empujados fuera del alcance de los servicios de salud. Por estas razones, algunos países de Latinoamérica están empezando a explorar políticas más efectivas y honestas. READ MORE...
- 
			"El paco en la clase media es invisible"Exclusivo: informe sobre el crecimiento de la pasta base en la ArgentinaCristian AlarcónPàgina 12 (Argentina)
 22 de mayo de 2006La primera investigación en el país sobre el consumo de pasta base muestra que ya llegó a la clase media. También, que su expansión se debe a la proliferación de "cocinas" de cocaína. Los mitos y los prejuicios que dificultan la lucha contra esa droga. Los testimonios. READ MORE...
- 
			“Para reparar un error histórico”Reclamo internacional contra la prohibicion de la hoja de cocaPedro LipcovichPágina 12 (Argentina)
 Jueves, 11 de mayo de 2006Una ONG con presencia mundial pedirá en la cumbre de Viena que la ONU deje de considerar “peligrosa” la hoja de coca. “Esta es la oportunidad de reparar el error histórico de que la hoja de coca forme parte de las sustancias prohibidas por las Naciones Unidas”: lo afirma un documento del Programa Drogas y Democracia del Transnational Institute –ONG vinculada con la política de “reducción de daños” en drogadicción–, que se dará a conocer oficialmente mañana, aprovechando la cumbre de gobiernos de Europa y América latina en Viena. El propósito es contribuir a crear una “masa crítica” en la opinión pública, para apoyar el proyecto de revisión que el gobierno boliviano presentará ante la ONU. READ MORE...
- 
			La trama de la "lucha contra el narcotráfico"Martin Jelsma, experto holandésPedro LipcovichPagina 12 (Argentina)
 Domingo, 28 de agosto, 2005Es coordinador del proyecto Drogas y Democracia de un instituto holandés. En esta entrevista analiza los intereses políticos y económicos detrás del supuesto combate a las drogas. Y explica por qué la marihuana debería ser legal. READ MORE...
Página 17 de 17


 
						


