Diálogo Informal sobre Políticas de Drogas 2007 Roma
 La cuarta reunión del Diálogo Informal sobre Políticas de Drogas fue  coorganizado por el Ministerio de Solidaridad Social italiano. El diálogo se estructurara en ocho  sesiones:  (1) novedades sobre reducción del daño a  la luz de la sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND) en 2008;  (2) evaluación de las consecuencias de la aplicación de las leyes en  materia de drogas en el marco de los sistemas penitenciarios del Reino  Unido y América Latina; (3) la experiencia italiana de destinar los  bienes confiscados a la mafia a proyectos sociales; (4) el programa de  la OMS sobre acceso a fármacos fiscalizados; (5) presentación del  ministro de Solidaridad Social Paolo Ferrero; (6) la revisión de la  UNGASS de 1998 en el contexto de la reforma institucional, la coherencia  del sistema y la cooperación entre agencias; (7) cuestiones  relacionadas con a) un posible nuevo modelo de fiscalización para el  cannabis y b) una reevaluación de la hoja de coca con miras a la  revisión de la UNGASS en 2008; y (8) las expectativas frente al debate  temático de 2008 y el período de reflexión internacional que culminará  con la reunión ministerial de 2009. Además, se invitó a los participantes a visitar Fondazione Villa Maraini, un centro terapéutico situado en Roma y gestionado por la Cruz Roja Italiana, donde fueron recibidos por el Dr. Massimo Barra, presidente de la Cruz Roja Italiana y fundador del centro.
La cuarta reunión del Diálogo Informal sobre Políticas de Drogas fue  coorganizado por el Ministerio de Solidaridad Social italiano. El diálogo se estructurara en ocho  sesiones:  (1) novedades sobre reducción del daño a  la luz de la sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND) en 2008;  (2) evaluación de las consecuencias de la aplicación de las leyes en  materia de drogas en el marco de los sistemas penitenciarios del Reino  Unido y América Latina; (3) la experiencia italiana de destinar los  bienes confiscados a la mafia a proyectos sociales; (4) el programa de  la OMS sobre acceso a fármacos fiscalizados; (5) presentación del  ministro de Solidaridad Social Paolo Ferrero; (6) la revisión de la  UNGASS de 1998 en el contexto de la reforma institucional, la coherencia  del sistema y la cooperación entre agencias; (7) cuestiones  relacionadas con a) un posible nuevo modelo de fiscalización para el  cannabis y b) una reevaluación de la hoja de coca con miras a la  revisión de la UNGASS en 2008; y (8) las expectativas frente al debate  temático de 2008 y el período de reflexión internacional que culminará  con la reunión ministerial de 2009. Además, se invitó a los participantes a visitar Fondazione Villa Maraini, un centro terapéutico situado en Roma y gestionado por la Cruz Roja Italiana, donde fueron recibidos por el Dr. Massimo Barra, presidente de la Cruz Roja Italiana y fundador del centro.
 Descarga el informe (PDF)
Descarga el informe (PDF)


 
						


