- 
			Comunicado de la Asamblea General Extraordinaria de PannaghAsamblea General Extraordinaria de Pannagh
 Sábado, 19 de noviembre, 2011
 READ MORE... La Asociación de Usuarios/as de  Cannabis Pannagh denuncia enérgicamente la intervención, a todas luces desproporcionada,   de la Policía Municipal de Bilbao contra nuestra asociación, y la detención de Martín Barriuso Alonso y dos compañeros activistas. Además declara que continuan con el cultivo colectivo de cannabis,   dando prioridad a los socios/as con indicación terapéutica, pero sin   excluir a ningún miembro en la medida de lo posible, actividad que se   gestionará de forma colectiva, así como prohibir a los tres socios   actualmente imputados por delito contra la salud pública que, por su   propia seguridad, participen activamente en estas tareas. La Asociación de Usuarios/as de  Cannabis Pannagh denuncia enérgicamente la intervención, a todas luces desproporcionada,   de la Policía Municipal de Bilbao contra nuestra asociación, y la detención de Martín Barriuso Alonso y dos compañeros activistas. Además declara que continuan con el cultivo colectivo de cannabis,   dando prioridad a los socios/as con indicación terapéutica, pero sin   excluir a ningún miembro en la medida de lo posible, actividad que se   gestionará de forma colectiva, así como prohibir a los tres socios   actualmente imputados por delito contra la salud pública que, por su   propia seguridad, participen activamente en estas tareas.
- 
			Liberados los activistas de los clubes sociales de cannabis en EspañaTom BlickmanViernes 18 de noviembre, 2011
 READ MORE... Martín Barriuso, presidente de Pannagh y de la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC) de España, y dos compañeros activistas del club social de cannabis Pannagh que habían sido erróneamente detenidos en Bilbao por tráfico de drogas el 14 de noviembre, han sido liberados. Los clubes sociales de cannabis son asociaciones registradas, sin ánimo de lucro, conformadas por adultos que consumen cannabis. Martín Barriuso, presidente de Pannagh y de la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC) de España, y dos compañeros activistas del club social de cannabis Pannagh que habían sido erróneamente detenidos en Bilbao por tráfico de drogas el 14 de noviembre, han sido liberados. Los clubes sociales de cannabis son asociaciones registradas, sin ánimo de lucro, conformadas por adultos que consumen cannabis.
- 
			Liberación inmediata de Martín Barriuso y sus dos compañeros activistasTom BlickmanMiércoles, 16 de noviembre, 2011
 READ MORE... Martín Barriuso, presidente de Pannagh y de la Federación de Asociaciones de Cannabis (FAC) en España y dos activistas de Pannagh fueron detenidos por tráfico de drogas el lunes, 14 de noviembre de 2011. TNI desea expresar su apoyo a la demanda de la liberación inmediata de Barriuso y sus compañeros activistas. Pannagh siempre ha sido transparente en su deseo de crear un sistema regulado de la distribución de cannabis entre los adultos para evitar un mercado negro criminal. Martín Barriuso, presidente de Pannagh y de la Federación de Asociaciones de Cannabis (FAC) en España y dos activistas de Pannagh fueron detenidos por tráfico de drogas el lunes, 14 de noviembre de 2011. TNI desea expresar su apoyo a la demanda de la liberación inmediata de Barriuso y sus compañeros activistas. Pannagh siempre ha sido transparente en su deseo de crear un sistema regulado de la distribución de cannabis entre los adultos para evitar un mercado negro criminal.
- 
			El silencio del poetaEl silencio voluntario de un poeta conmueve y puede ser a veces más expresivo que sus versosRodrigo UprimnyLunes, 7 de noviembre, 2011
 READ MORE... Eso sucede con el silencio literario del poeta mexicano Javier Sicilia, quien anunció en abril de este año que dejaba de escribir poesía, después del brutal asesinato de su hijo de 24 años. Los sicarios del narcotráfico que lo asfixiaron, nos ahogaron también la palabra, reconoció el escritor. Eso sucede con el silencio literario del poeta mexicano Javier Sicilia, quien anunció en abril de este año que dejaba de escribir poesía, después del brutal asesinato de su hijo de 24 años. Los sicarios del narcotráfico que lo asfixiaron, nos ahogaron también la palabra, reconoció el escritor.
- 
			El desarrollo alternativo en la lucha contra el narcotráficoIbán de RementeríaJueves 3 de noviembre, 2011
 READ MORE... Un comentario juicioso de Ibán de Rementería a propósito de dos recientes publicaciones del TNI sobre Desarrollo Alternativo. La no participación de la comunidad, de los beneficiarios del desarrollo alternativo, en el diseño y gestión de los programas es a no dudarlo la principal falla social y política del desarrollo alternativo y una de las principales causas de su fracaso. Un comentario juicioso de Ibán de Rementería a propósito de dos recientes publicaciones del TNI sobre Desarrollo Alternativo. La no participación de la comunidad, de los beneficiarios del desarrollo alternativo, en el diseño y gestión de los programas es a no dudarlo la principal falla social y política del desarrollo alternativo y una de las principales causas de su fracaso.
- 
			Sociedad civil colombiana pide ser consultada sobre la reforma de la ley de drogaRicardo VargasJueves, 6 de octbre, 2011
 READ MORE... A raiz de la iniciativa del gobierno de modificar la Ley 30 de 1986 o estatuto de estupefacientes un grupo de personas trabajamos en una contra propuesta que se concreta en que el gobierno acepte la apertura de 5 mesas de trabajo para que se concrete una participacion de la sociedad civil en el tema. A raiz de la iniciativa del gobierno de modificar la Ley 30 de 1986 o estatuto de estupefacientes un grupo de personas trabajamos en una contra propuesta que se concreta en que el gobierno acepte la apertura de 5 mesas de trabajo para que se concrete una participacion de la sociedad civil en el tema.
- 
			La guerra a las drogas: una injusticia de 40 añosRodrigo UprimnyLunes, 29 de agosto, 2011
 READ MORE... "Estados Unidos siempre termina por hacer lo que es justo, pero después de haber agotado todas las otras alternativas". Esta irónica frase de Winston Churchill puede ser útil para comprender la terquedad de ese país en mantener el prohibicionismo frente a las drogas, que es una estrategia injusta porque no protege la salud pública pero invade la autonomía individual y ocasiona sufrimientos sociales terribles e innecesarios. "Estados Unidos siempre termina por hacer lo que es justo, pero después de haber agotado todas las otras alternativas". Esta irónica frase de Winston Churchill puede ser útil para comprender la terquedad de ese país en mantener el prohibicionismo frente a las drogas, que es una estrategia injusta porque no protege la salud pública pero invade la autonomía individual y ocasiona sufrimientos sociales terribles e innecesarios.
- 
			Ladran Sancho … sobre coca y drogasHugo CabiesesDomingo, 7 de agosto, 2011
 READ MORE... El Presidente Ollanta Humala ha tenido el acierto de designar a Ricardo Soberón Garrido como nuevo Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA). Cuando estas líneas se publiquen, Ricardo habrá comenzado a actuar, con todo el apoyo del Primer Ministro Salomón Lerner, desde las oficinas de DEVIDA, viajando por todo el Perú y el mundo para llevar la buena nueva expuesta por el Presidente Humala el 28 de julio: la necesidad de un cambio sustancial en las políticas fracasadas sobre drogas que no ha sido soberana hasta ahora, sin darle cobijo a la corrupción, al tráfico ilícito de drogas, a la adicción al fracaso o a la estupidez. El Presidente Ollanta Humala ha tenido el acierto de designar a Ricardo Soberón Garrido como nuevo Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA). Cuando estas líneas se publiquen, Ricardo habrá comenzado a actuar, con todo el apoyo del Primer Ministro Salomón Lerner, desde las oficinas de DEVIDA, viajando por todo el Perú y el mundo para llevar la buena nueva expuesta por el Presidente Humala el 28 de julio: la necesidad de un cambio sustancial en las políticas fracasadas sobre drogas que no ha sido soberana hasta ahora, sin darle cobijo a la corrupción, al tráfico ilícito de drogas, a la adicción al fracaso o a la estupidez.
- 
			Los guardianes de los tratados en apurosEl carácter inquisidor de la respuesta de la JIFE a BoliviaMartin JelsmaLunes, 11 de julio de 2011 Justo cuando empiezas a ver un rayo de esperanza y crees que el atribulado sistema de control de drogas de la ONU está abriéndose a un proceso de cambio, su principal guardián, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) vuelve a las andadas... En un comunicado de prensa emitido el pasado 5 de julio, la secretaría de la JIFE condena la decisión de Bolivia de retirarse de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y volver a adherirse a ella con una reserva sobre la hoja de coca. Justo cuando empiezas a ver un rayo de esperanza y crees que el atribulado sistema de control de drogas de la ONU está abriéndose a un proceso de cambio, su principal guardián, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) vuelve a las andadas... En un comunicado de prensa emitido el pasado 5 de julio, la secretaría de la JIFE condena la decisión de Bolivia de retirarse de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y volver a adherirse a ella con una reserva sobre la hoja de coca.Versione italiana: La Bolivia sotto Inquisizione READ MORE...
- 
			¿Les prohibirán a los turistas la entrada a los coffeeshops en Holanda?Tom BlickmanMartes, 28 de junio. 2011
 READ MORE... Según la legislación encabezada por el actual Gobierno conservador, sólo se les permitirá entrar a los coffeeshops que venden cannabis a los residentes en Holanda. El Gobierno holandés anunció el pasado 27 de mayo que seguirá adelante con el plan de exigirles a todos los que compren marihuana en los coffeeshops del país un pase oficial que debe ser adquirido previamente.  Esta medida busca reducir la compra de droga de parte de los turistas. El anuncio fue noticia internacional. Según la legislación encabezada por el actual Gobierno conservador, sólo se les permitirá entrar a los coffeeshops que venden cannabis a los residentes en Holanda. El Gobierno holandés anunció el pasado 27 de mayo que seguirá adelante con el plan de exigirles a todos los que compren marihuana en los coffeeshops del país un pase oficial que debe ser adquirido previamente.  Esta medida busca reducir la compra de droga de parte de los turistas. El anuncio fue noticia internacional.
Página 14 de 23


 
						


